Los creadores de Peak prefieren que lo piratees antes de que juegues al plagio de Roblox

Se trata de Cliff y, sí, no hace falta mucho análisis para notar la copia.

Peak fue lanzado hace menos de dos meses, el 16 de junio, y ya vendió más de 5 millones de unidades, alcanzando un pico de 114.492 usuarios simultáneos en Steam. No solo es un éxito comercial, sino que también se ha convertido en una de las experiencias multijugador más enriquecedoras de los últimos años. Con la creciente popularidad de los juegos con chat de voz por proximidad, como Phasmophobia o R.E.P.O., este título centrado en escalar una montaña con amigos, en mi opinión, hace el mejor uso de esa mecánica de comunicación.

Sin embargo, no estamos acá solo para hablar de Peak. En Roblox apareció Cliff, un juego que toma prácticamente todas las mecánicas del indie desarrollado por Aggro Crab y Landfall Games, y las reenvuelve en una experiencia cargada de microtransacciones.
En Cliff, podés comprar un pico mejorado por 2 USD para tener más resistencia, y un paquete de suministros por 1,60 USD. Mientras tanto, Peak cuesta apenas 8 USD y no incluye ningún tipo de micropagos. A título personal, me da la sensación de que Cliff está diseñado para empujar al jugador hacia estas mejoras, más que ofrecer una opción real de personalización. Por si fuera poco, el apartado artístico también parece estar inspirado (o directamente tomado) de Peak, con una estética que, en este caso, aparenta haber sido generada con inteligencia artificial.

“Honestamente, preferiríamos que pirateen nuestro juego antes de que jueguen a esta copia llena de microtransacciones”, afirmaron los desarrolladores de Peak en un tuit que rápidamente se viralizó. En las respuestas, también comentaron que tienen intenciones de lanzar el juego en consolas en un futuro.

La polémica en torno a Cliff vuelve a abrir el debate sobre los límites entre inspiración y copia, especialmente en una industria donde los indies luchan constantemente contra gigantes que no dudan en replicar ideas exitosas. En tiempos donde el respeto por el trabajo creativo debería ser un pilar, decisiones como las de PewStudios no solo generan rechazo, sino que refuerzan la importancia de apoyar a quienes realmente innovan.
Scroll al inicio