¡El mayor encuentro nacional de “Godoteros” hasta la fecha!

El pasado sábado 23 de agosto, los convocados por el motor de desarrollo nacional (o Godoteros), se presentaron en un nuevo espacio meetup, ubicado en los pasillos del instituto Image Campus, quien acompaña al motor desde sus inicios. Con una asistencia de alrededor de 70 personas, cerraron el 17vo encuentro de Godot, un espacio federal itinerante que reúne a estudiantes, docentes, expertos y curiosos alrededor de la figura del robot azul. 
Durante la jornada se realizaron 2 charlas: “¿Conoces Godot Meetup Argentina?” por Gonzalo Borzino, donde se explicó el proceso de los encuentros desarrollados a nivel nacional (al día de la fecha, ya recorriendo 8 ciudades diferentes), y “Hacé tu primer plugin” por Juan Fernandes, quien deleitó al auditorio dando una charla controlada por un periférico de guitarra. Además de regalar llaveros del motor facilitados por la comunidad Neuquina, se habilitó una nueva convocatoria para la compra de remeras y se anunció el lanzamiento del MEGA Sticker “Hecho en Godot”, para pegarse en los stands de eventos y reconocer la impronta del engine a la distancia.
Mientras algunos disfrutaban del lunch cortesía del instituto, otros buscaban feedback en las aulas exponiendo sus proyectos a los asistentes con ansias lúdicas, entre los que se encontraron:
  • Cazadora, una aventura de caracter fantastico-gauchesco, del equipo de Pulga Escapista, proyecto seleccionado al MPVP.
  • Jigsaw Jab, acción topdown donde se controla a una mano que pelea contra piezas de rompecabezas, proyecto surgido en la materia “Producción de Videojuegos” de la UADE, y presentado para ser expuesto en el EVA Play, desarrollado por Fuenteki.
  • Carpinchos contra humanidad, venganza capibara contra los chetos de nordelta, proyecto surgido de la Godot Meetup Argentina Gamejam del pasado abril desarrollado por Denis Vergara.
  • Sawi, The VoidBuster, plataformero de agilidad, de estreno pocos días antes del encuentro, desarrollado por el equipo Neozetti.
  • Yendo al chino, carrera por conseguir los objetos de tu lista antes de que cierre el supermercado, desarrollado por alumnos de la UNSO, desarrollado por Mellow Loop Studio.
  • Ghost Babel, sigilo topdown inspirado en los primeros Metal Gear, demo técnica de Franco Riborati.
Próximos meetups para el último cuatrimestre del año
Como el meetup no se detiene, y los referentes surgen por todas partes, acercamos algunas fechas y eventos confirmados donde se participará con la actividad. Invitamos a toda persona que se sienta atraída por el motor, trabaje con el mismo o simplemente quiera una excusa para conversar con otros desarrolladores que se acerque y nos conozca.
  • Meetup Mendoza en el marco de MEGAJAM de invierno
    12 de septiembre, 18 a 20hs, Universidad Champagnat (uch)
  • Meetup Rosario en el marco de VERO
    26 o 27 de septiembre
  • Meetup CABA en el marco de EVA
    8 de noviembre mediodía (almuerzo entre comunidades)
  • Meetup Neuquén en el marco DevPlay Neuquén
    Semana de 10 de noviembre
  • Meetup Mar del Plata en el marco de la MarDelJam
    29 o 30 de noviembre
  • Meetup Quilmes en el marco del Quilmes Game Fest
    13 de diciembre
  • Potencialmente habrán meetups también en Villa Gesell y Cordoba, y se planifica armar los propios para anteceder a la global gamejam en distintos puntos del país.
Acerca de Godot Meetup Argentina
El circuito de encuentros “meetup” es un punto de cercanía entre desarrolladores, estudiantes y curiosos, alrededor de un motor de desarrollo. En los encuentros se trabaja la vinculación de quienes integran el grueso de la comunidad, mediante la exposición espontánea de proyectos, la búsqueda de feedback, el compartir de experiencias, la ejecución de charlas formativas, la compra y distribución de mercancías afines.
Godot es un motor de código libre, desarrollado por argentinos, y que actualmente se encuentra en expansión. Es de descarga gratuita, portátil y corre en casi cualquier máquina.
Scroll al inicio