Con la creciente popularidad de la transmisión realizada por el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA), era cuestion de tiempo para que algun desarrollador tome la delantera en realizar un videojuego al respecto.
“La profundidad que nos llama” será un titulo de terror cósmico y exploración, donde controlaremos un submarino (a confirmar si se trata de nuestro ya querido Subastian) para recolectar muestras cuando se nos indique. El problema llegará cuando nuestra investigación nos lleve a lugares que los humanos no están preparados para visitar.

Eibriel, creador del juego, declaro en su pagina de Steam: “El entusiasmo de los científicos me contagió y me empujó a completar el prototipo y el video en muy poco tiempo. Espero que el juego le permita a la gente que estuvo viendo la transmisión seguir explorando el fondo marino desde sus casas“.

El stream del CONICET sin duda ha sido algo que quedara en el imaginario colectivo y que esperemos pueda ser repetido en el corto plazo. Son este tipo de “coronaciones de gloria” las que luego son trasladadas a videojuegos y logran hacer de algo que ya es convocante, una experiencia aun mas inmersiva y enriquecedora. Calling Depths ya tiene pagina de Steam y puede wishlistearse.

Soy fan de Sonic por fortuna o por desgracia. Amo los plataformeros y los metroidvanias. Soy locutor, actor de doblaje, operador y productor. Enalteciendo siempre este arte hermoso que me dio la oportunidad de estar donde estoy y ser quien soy. En el nombre de Iwata de Reggie y del padre Miyamoto, Amen.